Nivel récord de importación vía courier durante el mes de enero
Las importaciones vía servicios postales alcanzaron la cifra récord de 44 millones de dólares en enero de 2025, consolidando un crecimiento excepcional en los últimos 13 meses. Durante este período, se observó un salto fenomenal del 162% en comparación con enero de 2024, impulsado por los cambios en el régimen de compras internacionales. En paralelo, las importaciones de bienes de consumo también mostraron un fuerte incremento, registrando un aumento del 47% en el mismo período.
La reciente normativa ha sido clave en este crecimiento. El Decreto 1065/2024 establece que los envíos sin finalidad comercial, con un valor FOB de hasta 400 dólares y un máximo de cinco envíos por persona al año, quedan exentos de derechos de importación y del pago de la tasa estadística. A su vez, la Resolución General 5608/2024 eleva el límite de valor FOB permitido para envíos courier de 1.000 a 3.000 dólares, facilitando así las compras internacionales.
Estas modificaciones han incentivado un fuerte crecimiento del comercio electrónico transfronterizo, disparando el volumen de envíos internacionales. Un claro reflejo de esta tendencia es la expansión del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que está en proceso de ampliación de su espacio destinado a la recepción de paquetería courier tras detectar un notable incremento del 20% en el procesamiento de paquetes, alcanzando un promedio de 6.745 bultos diarios durante diciembre de 2024.
Si bien las estadísticas oficiales no detallan la composición de los productos importados bajo el sistema courier, generalmente incluyen ropa, juguetes, computadoras, teléfonos, consolas de videojuegos, repuestos de máquinas e insumos, entre otros.