CABA: La Venta ilegal Callejera
De acuerdo al informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), durante el pasado mes de diciembre 2024 se observó una caída del 17,4% -respecto al mismo período de 2023- en la cantidad de puestos de venta ilegal callejera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No obstante, en comparación con noviembre 2024, hubo una suba del 88,3%.
El informe destaca que las diez cuadras más afectadas contuvieron al 98,7% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales y representaron el 49% del total de las cuadras más afectadas por la venta ilegal. La Av. Avellaneda contó con 7 de las 10 cuadras más castigadas por esta modalidad de venta y su participación fue del 92,2% en el total detectado en avenidas y calles. Av. Avellaneda al 2900 fue la más perjudicada con 126 puestos y en el segundo lugar se ubicó Av. Avellaneda al 3000 con 185 stands.
El rubro más comercializado fue “Indumentaria y calzado” con el 76,9% y estuvo seguido por “Alimentos y Bebidas” con el 14,3%. Para estos rubros el principal centro de comercialización fue la Av. Avellaneda y la estación de Once de Septiembre.
Por último, en los casos de piratería se pudo observar un aumento del 13,8% frente al mes de noviembre. En Av. Avellaneda se comercializaron en primer lugar falsificaciones del rubro de “Indumentaria y Calzado” y en la Estación Retiro “Óptica, fotografía, relojería y joyería”.
Click acá para acceder al informe completo de la Cámara de Comercio