diciembre 20, 2024

Reunión con INTI: Pasaporte Digital del Producto (DPP)

Reunión con INTI: Pasaporte Digital del Producto (DPP)

El  viernes 13 de diciembre recibimos a representantes de INTI para interiorizarnos y así poder asesorar a nuestros socios con toda la información sobre el Pasaporte Digital del Producto (DPP) como medio de aceleración del comercio internacional sostenible.

 

Este documento electrónico proporciona información detallada sobre la vida y el ciclo de un producto, incluyendo su origen, materiales, métodos de producción, sostenibilidad, etc. Si bien ya está en vigencia, el mismo entra en vigor en 2027, y será necesario para exportar a la UE según el Reglamento 2024/1781 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO – de 13 de junio de 2024- por el que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles, se modifican la Directiva (UE) 2020/1828 y el Reglamento (UE) 2023/1542 y se deroga la Directiva 2009/125/CE de 2024

 

Algunos de los beneficios que encontramos a la utilización del DPP son

 

  • Fortalecer la competitividad de nuestros socios en un mercado global que exige productos cada vez más responsables.
  • Impulsar la innovación en los procesos de producción, promoviendo tecnologías más limpias y eficientes.
  • Fomentar prácticas de producción responsables, ayudando a las empresas a cumplir con los estándares éticos y ambientales.
  • Beneficiar a consumidores, productores y el medio ambiente al fomentar prácticas más responsables y sostenibles.
  • Adopción Necesaria para avanzar hacia una economía más circular y sostenible en todo el mundo.
  • Revisión y optimización de prácticas, alineándose con las expectativas de  sostenibilidad de los consumidores.

 

Artículos relacionados

Artículos relacionados

  • enero 7, 2025

    “Las pymes tienen un rol muy importante en la economía argentina”: entrevista a Claudio Drescher

  • diciembre 20, 2024

    Reunión con INTI: Pasaporte Digital del Producto (DPP)

  • noviembre 27, 2024

    Entrevista a Claudio Drescher, presidente de la CIAI

Conectá con nosotros

Asociate

Formá parte de nuestra comunidad y aprovechá todos los servicios que ofrecemos.

Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria

Av. Rivadavia 1523 – Piso 5 – Ciudad Autónoma
de Buenos Aires – C1033AAF, Argentina

Teléfono: (+54.11) 4381.0001

Mail: info@ciaindumentaria.com.ar

Conectá con nosotros

Asociate

Formá parte de nuestra comunidad y aprovechá todos los servicios que ofrecemos.

Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria

Av. Rivadavia 1523 – Piso 5 – Ciudad Autónoma
de Buenos Aires – C1033AAF, Argentina

Teléfono: (+54.11) 4381.0001

Mail: info@ciaindumentaria.com.ar